Consecuencias y complicación que tiene la obesidad

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

La obesidad es una condición lamentable no en sí misma, sino porque es la antesala de muchas de las enfermedades más graves que se conocen hoy en día, como puede ser el cáncer; condiciones como la hipertensión; los infartos, diabetes y accidentes cardiovasculares.

Asimismo pueden verse afectados los órganos como el hígado, los riñones, los pulmones y el corazón.

Del sobrepeso a la obesidad

Los estilos de vida han cambiado, muchas personas hoy en día llevan una vida por demás sedentaria, lo que ocasiona grandes problemas en su salud. El sobrepeso es una conocida pandemia que ataca a jóvenes y viejos por igual y que puede pasar a una condición aún más grave, como lo es la obesidad.

La obesidad es una condición que le sigue al sobrepeso, y se caracteriza por una gran masa en las áreas del pecho, la cintura o las piernas y que puede darse en las tres partes; sin embargo la más común de estas es la obesidad abdominal, esa que se queda en la cintura, y que puede ser muy peligrosa, ya que es capaz de ocasionar un sinnúmero de enfermedades.

Consecuencias de la obesidad

Aunque parezca obvio, las personas obesas cuentan con una calidad de vida mucho menor a las personas con sobrepeso y también a las personas que tienen un cuerpo en  niveles normales.

Esta condición puede ocasionar problemas insospechados. Por ejemplo:

  • A nivel cardiovascular: las personas obesas pueden padecer con mayor probabilidad de accidentes cardiovasculares e infartos fulminantes, de apnea del sueño, de enfisema pulmonar y muchos otros
  • A nivel físico: Los problemas en el nivel físico son obvios y muy variados. Por el volumen de masa que el cuerpo debe cargar el paciente cuenta con muy poca movilidad, se cansa con facilidad y pierde el aliento muy fácilmente. Además de esto los músculos y huesos se resienten del peso y del maltrato que les es dado
  • A nivel interno: Los órganos internos se resienten del maltrato al igual que los músculos, pero estos pueden ser causantes de enfermedades más complicadas, como lo son los cánceres. El cáncer tiene una estrecha relación con la obesidad, por lo que los pacientes que demuestran una obesidad evidente pueden padecer de cáncer con mayor facilidad

Lo mejor y más inteligente es cambiar el estilo de vida para evitar que una enfermedad te haga cambiar de manera obligada.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.