Autor: Carlos Calderon
Hoy en día son cada vez más las enfermedades que se disponen a atacar a las personas, sin tener ningún tipo de consideración de su edad, género, raza o posición socioeconómica. Estas pueden ser de tipo mental, degenerativas e incluso de tipo dermatológico, como lo es la psoriasis. Esta enfermedad ataca la piel del paciente causando infinidad de molestias para quien la padece.
Lo cierto es también que muchas personas, indiferentemente de la enfermedad que puedan parecer, parecen no querer cuidarse y llevar a cabo un tratamiento médico riguroso para mejorar, y cuando esto pasa lo más seguro es que la enfermedad siga avanzando, causando estragos dondequiera que va.
En el caso de la psoriasis hay dos elementos (alcohol y tabaco) que podrían poner trabas al tratamiento de la misma. Es por ello que si quieres saber los efectos de estos elementos en la salud de una persona con psoriasis, no puedes dejar de leer este post.
Qué es la psoriasis
Esta es una enfermedad conocida a nivel mundial, puesto que la padecen cerca de 125 millones de personas en todo el mundo. Su característica principal es la aparición de manchas e inflamaciones rojas por todo el cuerpo, que generalmente tienen su inicio en los brazos, los codos y el cuello, pero que pueden extenderse por todo el cuerpo.
Esta enfermedad causa que las zonas inflamadas se llenen de costras y de piel muerta, lo cual puede afectar la salud del paciente; asimismo estos puntos inflamados pueden doler o causar comezón, lo que hace que el paciente pase un mal rato con ellos, ya que pueden sangrar o infectarse incluso. Esta enfermedad no es solo una enfermedad de la piel, puesto que si no se trata correctamente pueden darse factores inflamatorios a nivel general. Esto quiere decir que el cuerpo sufriría inflamaciones en todas partes, lo cual puede desembocar en artritis.
La artritis psoriásica
Esta es una enfermedad que se da únicamente para los pacientes infratratados de esta enfermedad. Hay una amplia relación entre artritis y tabaco, así como también entre alcohol y artritis. Esto se debe a que las personas que fuman, que tienen una mala alimentación, un estilo de vida sedentario y obesidad, pueden correr un riesgo mayor de padecer la artritis psoriásica.
Relación entre psoriasis y alcohol
Los compuestos encontrados en las bebidas alcohólicas han demostrado ser capaces de forzar una aparición nueva de la enfermedad. Esto quiere decir que si la has estado tratando como se debe, pero eres una persona que disfruta de la bebida, las costras e inflamaciones aparecerán de nuevo aunque lo estés tratando. Esto es lo mismo que ocurre con la psoriasis y el tabaco, ya que los compuestos nocivos hallados en la nicotina y el alquitrán causan que se dé una reagrupación de la enfermedad, causando inflamaciones y dolores aunque estés tratándola.
Lo mejor para mantener esta enfermedad a raya es simplemente seguir el tratamiento indicado por el especialista de la salud y mantener el consumo de alcohol y tabaco al mínimo, pues estas son dos trabas para que la enfermedad pueda mejorar. Recuerda: cerveza y psoriasis no se mezclan.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.