Consejos para la psoriasis en invierno

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Los pacientes que padecen de psoriasis deben tomar una serie de previsiones en temporada de invierno, a fin de aliviar las molestias que genera esta enfermedad. Afortunadamente, hay algunas alternativas que te permitirán minimizar el impacto que puede generar el clima sobre tu piel.

Ciertamente, son muchos los pacientes con psoriasis en invierno que tienen que lidiar con las complicaciones de esta afección, motivado a la aparición de brotes, el desvelo y la ansiedad al no sentir ninguna mejoría. Al disminuir la temperatura en el ambiente, la piel suele secarse y tornarse mucho más sensible, aunado a una baja de vitamina D por la falta de sol.

Qué es bueno para la psoriasis

En condiciones climáticas adversas, podemos ante los cuadros de psoriasis, aportar algunos consejos para el frío, a fin de que puedas sentirte mucho mejor.

Toma previsiones con los jabones

Al momento de bañarte, trata de no utilizar jabón porque puede causarte más irritación al alterar el PH de tu piel. En lugar de ello, aplícate un gel que no contenga jabón, de modo que la rutina de limpieza no sea tan agresiva.

Báñate con avena

La avena es relajante y ayuda a remover la piel muerta. Hazlo de manera natural aplicando una pequeña porción sobre la piel a través de un paño húmedo. También puedes adquirir algunos productos que contienen avena, ya que tiene propiedades que humectan y protegen la piel. Al salir del baño, utiliza crema humectante.

Utiliza un humidificador

Este aparatito puede ser muy útil para mantener la humedad en el ambiente y evitar la resequedad de la piel originada por la calefacción.

Mantén tu piel humectada

Los dermatólogos recomiendan aplicar cremas humectantes dos veces al día, a fin de conservar la piel hidratada. Cuando vayas a la tienda, revisa aquellas que contienen ácido salicílico o urea, son muy buenas para remover la piel seca en las zonas afectadas por un brote.

Cuida tu alimentación

Ante la psoriasis por frío, es esencial cuidar la alimentación, incorporando los ácidos grasos y el omega 3, debido a que ayudan a disminuir la inflamación. De este modo, puedes incluir en tu menú el pescado, aparte de las almendras, nueces, semillas de lino y de girasol. No olvides tomar las cantidades mínimas diarias de agua que se recomiendan y elimina por completo la cafeína y las bebidas alcohólicas.

Adicionalmente, elige utilizar ropa cómoda y holgada de algodón, desecha las prendas de lana porque pueden irritar más tu piel. El estado anímico también es crucial, así que deberás evitar el estrés y mientras puedas aprovechar los rayos del sol, sal para despejarte un poco.

Si notas que los síntomas continúan avanzando, no dudes en contactar a tu médico, quien podrá evaluar la situación y colocarte algún tratamiento alternativo para controlar los brotes y prevenir las infecciones que ocasionan una nueva lesión.

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que genera mucha inflamación, debido a que las células que conforman la piel tienen un crecimiento acelerado y al renovarse producen escamas, picazón y mucha irritación. Una vez que pase el invierno, notarás el cambio y podrás continuar con tu ritmo de vida normal, manteniendo los cuidados necesarios.Es precisamente el frío lo que produce resequedad y picor, así que al evitar la deshidratación cutánea, lucirás más fresco y saludable. No subestimes la exposición a ciertos factores desencadenantes, como por ejemplo, los resfriados, la gripe y los desequilibrios hormonales.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.