Información básica de la donación

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

La donación de órganos es un implemento médico maravilloso, que acompaña a la relativamente nueva donación de órganos. Este proceso le ha permitido, a lo largo de los años, a muchas personas el tener un poco de tiempo más de vida, pues le ha ofrecido a una cantidad ingente de enfermos una segunda oportunidad de seguir adelante con órganos nuevos en caso de que los anteriores se hayan deteriorado y hayan comenzado a fallar.

Estas cirugías requieren de cierta información que se debe manejar correctamente con el fin de tener un tratamiento exitoso, bien sea para ti o para algún miembro de tu familia o algún amigo.

Trasplantes de órganos

El trasplante de órganos es una cirugía mediante la cual una persona que cuenta con una falla en alguno o varios órganos por culpa de alguna enfermedad o algún accidente con el cual se han visto afectados los órganos internos. Estos trasplantes permiten que esa persona cuente con un tiempo más de vida gracias a los cirujanos y donantes.

Durante esta cirugía lo que se hace es tomar un órgano dañado que se halla dentro del paciente enfermo, y reemplazarlo por un órgano compatible y en buen estado, producto de un donante que, al fallecer ha decidido dar una oportunidad a otra persona de vivir una vida plena.

Son muchos, a día de hoy, los órganos que pueden donarse y con los que se puede trabajar. Se conocen de momento los trasplantes de riñón, pulmón, hígado, corazón, intestino, páncreas y otros más.

Qué es un donante

Si el trasplante es el medio por el cual un paciente puede recibir un órgano interno, también debe haber involucradas otras personas que participan de la operación. El receptor es aquella persona que recibe el órgano en cuestión, siendo el cirujano el encargado de llevar a cabo el procedimiento y cambiar los órganos.

El caso del donante es, podría decirse, el más importante, ya que es esta persona quien tiene un gesto desinteresado mediante el cual otra persona podrá disfrutar del regalo de la vida. Estos donantes, antes de fallecer, autorizan a la ciencia médica que tome algunos de sus órganos internos de manera póstuma, para utilizarlos como medio de ayuda para aquellas personas que requieren de órganos.

Esta práctica ha permitido salvar muchas vidas, por lo que se han convertido en héroes a su manera, y cada vez son más las personas que ofrecen sus cuerpos para que, con estos, puedan salvarse otras personas de forma desinteresada.

Familias de palabras de órgano

Para definir bien lo que se está hablando aquí, es importante que se descubra el funcionamiento de las familias de palabras de órgano, así como las frases para donaciones. Las familias de palabras son las palabras que surgen de un mismo concepto, por lo que en la palabra órgano, su familia de palabras sería: órgano, organismo, orgánico, organizar, desorganizar, organización, organillo y algunas otras que pueden ser usadas en diversos contextos.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.