Autor: Carlos Calderon
El trastorno afectivo bipolar, como se conoce de forma completa, es una enfermedad de orden mental y de tipo severa, que se caracteriza por los problemas que se presentan a nivel del cerebro para mantener en completo control las emociones del paciente.
Estos pacientes pueden experimentar estados confusos emocionales, entre los que predominan los arranques depresivos y los estados de manía. En los primeros el paciente muestra cuadros propios de una depresión severa, como lo son la desesperanza, la apatía, el exceso de sueño y, en algunos casos, los intentos de suicidio.
Los episodios de manía son los estados diametralmente opuestos, en los que el paciente puede experimentar problemas como arrebatos de ira, momentos de dispersión, de creatividad, insomnio, delirios y otros problemas que pueden ser mentalmente dañinos.
Ser positivos a pesar de padecer una enfermedad mental
Sin embargo, no todo puede representar un problema en toda regla, y lo cierto es que en los casos de las enfermedades estas deben también tomarse de una manera positiva y seguir adelante con el estilo de vida que se recomiende.
El estar permanentemente triste y afectado es un problema, y más para una persona que padece de dicho trastorno, ya que estas suelen ser especialmente sensibles y sentirse amilanados con gran rapidez.
En el caso que atañe a estas personas se debe recordar que, no importa el momento en que te encuentres, mientras estés vivo puedes hacerlo tuyo. Esto quiere decir que durante tu vida puedes darle una vuelta a los acontecimientos y salir delante de la mejor manera posible.
En estos tiempos, en los que la ciencia ha avanzado tanto, los tratamientos para la enfermedad están a la orden del día, lo que es un gran avance si se considera que hace algunos años nada se sabía del trastorno, y varios pacientes morían gracias a él.Esta puede ser también una ocasión perfecta para unir a la familia, y que estos demuestren al ser querido que se encuentran con él/ella en esta transición, y para que demuestren su apoyo.
Además de esto los pacientes con trastorno bipolar hoy en día pueden hacer todo lo que puede hacer una persona que cuenta con toda su salud mental, ya que los tratamientos permiten que el paciente sea de total utilidad para la sociedad sin perder ni un ápice de su intelecto ni capacidades, por lo que no es tan grave lo que se pasa.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.