Mujeres famosas con trastorno bipolar

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

El ser humano ha demostrado una enorme capacidad de mantener la entereza y la templanza en las situaciones más adversas. En el caso de las enfermedades es cuando más se puede ver esta actitud de pasión por la vida y de autocontrol. Sin embargo, si bien se sabe que ambos géneros pueden ser muy dados a controlarse en las adversidades, hay uno que destaca por esto mismo.

Las mujeres son las que muestran generalmente más entereza, consiguiendo avances que muchos hombres no llegan a conseguir con tanta facilidad, a pesar de tener una patología a cuesta.

La bipolaridad es una de estas condiciones que afectan el correcto funcionamiento de las personas, pues ocasionan cambios de humor y estados tanto violentos como depresivos. Sin embargo se conocen muchas personas que han abarcado grandes logros a pesar de contar con este trastorno. Conoce en este post a los más conocidos personajes bipolares.

Qué es la bipolaridad

La bipolaridad es un trastorno de la mente que surge por medio de una anomalía química en el cerebro. Cuando esta enfermedad ataca, los receptores emocionales del cerebro no son capaces de actuar como deberían, lo que ocasiona problemas en el estado de ánimo y cambios violentos de humor.

Quienes padecen la enfermedad pueden pasar de un estado de calma y felicidad a un episodio depresivo en un abrir y cerrar de ojos, y atravesar episodios de manía y crisis depresivas. Todo esto ocasiona otro tipo de condiciones, como lo es la sensibilidad exagerada; los pacientes bipolares son personas sumamente sensibles, que se ven afectados por cualquier situación de mayor manera que otras personas.

No obstante, a pesar de la enfermedad los pacientes pueden abarcar grandes logros, y no han sido pocos los que han conseguido lidiar con este trastorno y alcanzar metas que han podido ser de gran ayuda para la humanidad.

Personajes históricos bipolares

No son pocos los personajes que han alcanzado la fama y han quedado para la historia, que también sufrieron de trastornos y enfermedades mentales. Existen algunos afectados del trastorno afectivo bipolar que han encontrado que este no solo no ha sido un estorbo para lograr sus metas, sino que en algunos casos ha sido de ayuda. Estos son algunos de ellos.

Virginia Woolf

Esta dama es el reflejo de lo que debe significar ser una mujer bipolar. Esta escritora  fue de las más destacadas del siglo XX. Sufría de trastorno bipolar, una enfermedad de la que poco se sabía en la época, y se suicidó en 1941, al arrojarse a un río con los bolsillos llenos de piedras.  A pesar de su muerte, fue una mujer que logró grandes objetivos a pesar de la enfermedad, y habría seguido delante de haberse conocido algunos datos más de la patología en aquella época.

Vincent Van Gogh

El pintor Neerlandés, aunque no se crea, era un afectado por el trastorno bipolar, que se conocía como trastorno maníaco depresivo. Según se cuenta el artista solía pasar de momentos depresivos a momentos de euforia y creatividad impresionantes. Aunque se dice que su mejor obra no fue concebida bajo un estado de enajenación, aun así este personaje demostró que se puede triunfar contra la adversidad.

Peter Tchaikovsky

El conocido músico y compositor estaba también, según se documente, afectado de esta enfermedad. Sin embargo esto no fue óbice para escribir hermosas piezas que han pasado a la historia.

Emily Dickinson

Esta poetisa fue una de las más reconocidas de su época, y además de esto ha recibido un galardón tan grande como lo es hallarse entre el panteón de poetas fundamentales de Estados Unidos, junto a Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman. Esta dama padecía de trastorno bipolar, y se dice que sus mejores poemas eran resultado de esta enfermedad.

Georgia O’KeeffeEsta mujer fue una gran artista estadounidense conocida por sus pinturas de flores y paisajes, así como de rascacielos. Una famosa artista que luchaba diariamente contra la enfermedad maníaco depresiva conocida como trastorno afectivo bipolar.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.