Películas y el cine sobre enfermedades mentales

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Como se sabe, la industria del cine y de las películas es bastante innovadora, se conoce por tener todo tipo de materiales a la hora de presentar sus materiales y films, en muchos casos con las ideas más frescas y en otros, no tanto.

Sin embargo, el hecho de que cuentan con gran material para trabajar es muy reconocible, y  por ello pueden verse grande películas con los más distintos temas es una buena parte de lo bien que lo hace esta industria.

Uno de los temas que se han ido tratando cada vez más entre los cinéfilos es el de las enfermedades y trastornos mentales, y es que se dan mucho en películas de acción, de terror y de suspenso, y esto se debe a lo impredecible de sus personajes gracias a los trastornos mentales que les aquejan. Aquí encontrarás las mejores películas de enfermedad mental.

Enfermedad mental

Estas enfermedades o trastornos son cada vez más conocidos, gracias precisamente a factores propios de la vida que se lleva hoy en día, con un estilo por demás ajetreado, en el que reinan los problemas como el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo.

Estas enfermedades afectan el cerebro y la mente, causando diversos efectos o síntomas que cuentan con un amplio abanico de opciones. Por ejemplo, algunas enfermedades como la esquizofrenia cuentan con alucinaciones, delirios y problemas de razonamiento; la bipolaridad nos habla de los cambios de humor y encontramos el trastorno de personalidad disociativa que habla de personas que cuentan con varias personalidades.

Todo esto da buen material para crear películas que pueden o no estar basadas en historias o episodios reales. Es por ello que el cine cuenta con las mejores historias sobre estas tramas.

Películas sobre enfermedades mentales

Estas películas tratan sobre diversos trastornos mentales, algunos más conocidos que otros pero todas igual de interesantes y atrapantes.

La escafandra y la mariposa

Esta película habla de las consideraciones psicológicas de tener un impedimento físico. En ella el protagonista padece de síndrome de enclaustramiento, el cual es un síndrome en el que el afectado queda víctima de su propio cuerpo, pues en la película el protagonista queda en una situación en la que, de todo su cuerpo, solo es capaz de mover su ojo. Es precisamente este ojo la única vía que le quedará para comunicarse con su familia, y además de ello para escribir un libro autobiográfico. Una gran historia sobre la mente y el cuerpo y sobreponerse a los problemas de un trastorno mental como este.

Funny Games

Esta es una película de 1997 en la cual la trama cuenta que una familia de veraneantes es secuestrada por una pareja de hombres que se visten como jugadores de golf. Esta película habla sobre la psicopatía y la necesidad y deseos de eliminar al prójimo, pues los hombres parecen sentir la necesidad de mantener las cosas bajo control y disfrutar con la tortura física y psicológica. Esta película no es apta para estómagos sensibles.

El silencio de los corderos

Esta es una obra muy conocida por todos, de 1991. En esta historia se habla nuevamente sobre la psicopatía, pero esta vez toma un giro más bizarro, puesto que el protagonista necesita, además de asesinar a sus víctimas, pasar posteriormente a comer su carne. Esta ha sido galardonada como una de las mejores películas con tema psicológico de todos los tiempos.

Memento

Esta película combina la amnesia retrograda (un trastorno mediante el que no se forman nuevos recuerdos) con una historia que nos hace comprender mejor el trastorno en sí. La película habla de los problemas que se dan al tener este trastorno, pero al mismo tiempo pone al espectador a pensar sobre la propia identidad y los recuerdos. Un material de primera.

El lado bueno de las cosas

Esta es una película de bipolaridad, puesto que es una película sobre el trastorno bipolar. En el argumento de la misma encontramos a un protagonista que acaba de salir de un sanatorio mental tras haber agredido al amante de su pareja, y que al regresar desea recobrar el amor de su ex esposa, sin embargo, las cosas se tuercen cuando conoce a Tiffany, una chica con problemas psicológicos. Si bien es una comedia también trata con seriedad los temas de los trastornos psicológicos, por lo que es un buen material para ver.

 

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.