Busco trabajo teniendo trastorno bipolar

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

El trastorno bipolar no solo afecta a quienes lo padecen, sino que también a todas las personas que les rodean desde familia y amigos; hasta en la escuela y en el trabajo.

Las personas que padecen este trastorno presentan dificultades para poder tener control sobre su comportamiento; así como en sus sentimientos lo que causa problemas para mantener un estilo de vida normal o simplemente sin que sucedan imprevistos.

No se puede obligar a alguien a recibir tratamiento,  pero se puede tomar medidas para mejorar la comunicación. Igualmente, establecer un estilo de vida con costumbres saludables y mejorar notablemente el bienestar de la persona.

¿Qué se puede hacer para mejorar los síntomas?

Las personas con bipolaridad tienden a tener mayores dificultades para relacionarse con otras personas. Los cambios bruscos de ánimo, los arrebatos de ira, los temores de abandono crónico y los comportamientos impulsivos e irracionales pueden hacer que muchos se sientan impotentes, abusados ​​y desequilibrados.

Los comportamientos destructivos e hirientes son una reacción al dolor emocional profundo. Hay que comprender que esta conducta está motivada por el deseo de detener el dolor que está experimentando. Rara vez la persona bipolar actúa como lo hace, de manera deliberada.

Alguien con trastorno bipolar puede cambiar la relación con los demás gestionando sus propias reacciones. Igualmente, estableciendo límites firmes y mejorando la comunicación entre los dos. No existe una cura, pero con el tratamiento y el apoyo adecuados pueden mejorar mucho los síntomas y ayudar a crear relaciones más estables y gratificantes.

¿Qué tipo de trabajos son los más recomendables?

Un diagnóstico acertado a menudo puede ser una fuente de alivio y esperanza. Rara vez se diagnostica por sí sola, sino en combinación con trastornos coexistentes, como depresión, ansiedad, trastorno alimentario o abuso de sustancias. Hay empresas que ofertan trabajos para enfermos mentales que están especialmente pensados para ellos.

El trabajo ideal para un bipolar es aquel que lo mantenga activo y que no represente una responsabilidad excesiva que lo estrese. Si bien este trastorno no afecta directamente la capacidad física de moverse como para caminar, sentarse, levantar, estirar o realizar otras tareas, sí puede afectar negativamente en la concentración siendo una limitante para trabajar en tareas repetitivas, para trabajar con otras personas o con el público en general de forma continua.

Es fundamental que un médico especializado en salud mental enumere claramente todos los trabajos adecuados para el paciente que está tratando. El trabajo sedentario no implica un esfuerzo físico significativo. Esto abarca en su mayoría trabajos de sentarse. La mayoría de estos trabajos requieren que usted pueda interactuar con otros en un entorno de oficina o concentrarse en tareas que requieran destreza manual. Aquellos con trastorno bipolar pueden tener una gran dificultad para hacer cualquiera de estas actividades.

Una persona bipolar puede trabajar si se trata con medicamentos psicotrópicos y terapia psicológica. Si está considerando solicitar una Discapacidad del Seguro Social como resultado de las ofertas de trabajo para enfermos mentales;  es importante asegurarse de estar bajo el cuidado de un médico, de seguir todos los tratamientos recetados y de documentar a fondo cada intento por aliviar los síntomas debilitantes.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.