Marihuana y Cannabis para la bipolaridad

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Son varias las investigaciones que se han llevado a cabo para demostrar que el uso de cannabis o marihuana, tiene un impacto negativo en los pacientes que sufren algunas patologías psiquiátricas. Los expertos del área de Psiquiatría del Hospital de Álava en España, han hecho varias investigaciones y en todas ellas han advertido sobre la preocupante influencia que tiene el cannabis en el trastorno bipolar y otros tipos de enfermedades de la psiquis.

Las investigaciones han demostrado que el consumo de cannabis podría propiciar o empeorar la aparición del trastorno bipolar. Al parecer la marihuana y la bipolaridad están ligadas. Así lo sugiere una nueva investigación de la Universidad de Warwick en Inglaterra, donde se demuestra que el consumo de marihuana empeora los síntomas de la manía, que es uno de las fases del trastorno bipolar.

Si bien la investigación no demuestra del todo que la marihuana propicia la aparición de la enfermedad, sí evidenció que los pacientes que ya sufrían la bipolaridad empeoraron sus síntomas.

Marihuana y trastorno bipolar: riesgo inminente

Estos mismos estudios realizados en Europa demuestran que el consumo de esta sustancia, ilegal en muchos países del mundo, se asocia a un riesgo 2,5 veces mayor de que se desarrollen los genes de bipolaridad, sobre todo en individuos donde el consumo se presenta desde edades muy tempranas.

Si bien estos estudios se han dado a conocer y el cannabis es una sustancia ilegal, sobre cuyo consumo se advierte abiertamente, su uso aumenta progresivamente entre jóvenes. Cada año, en diferentes países del mundo más niños se inician en el consumo de la marihuana, lo que sin duda debe activar las alarmas de padres, maestros y gobernantes.

Efectos de la marihuana en pacientes bipolares

Los períodos depresivos o maníacos de una persona con trastorno bipolar pueden empeorar cuando los pacientes consumen marihuana, sin importar si el consumo es recreativo o medicinal, los expertos han visto que los individuos tienen cuadros más fuertes de:

–         Insomnio

–         Irritabilidad

–         Comportamiento impulsivo

–         Tristeza extrema

–         Cambios en el apetito

–         Problemas para sentir alegría

–         Pensamientos suicidas.

Estos síntomas que ya son propios del paciente bipolar, suelen intensificarse cuando hay consumo de cannabis. Esto se ha evidenciado en estudios diversos, donde la marihuana y el trastorno bipolar son los protagonistas.

Los expertos recomiendan no consumir esta sustancia para evitar el riesgo de la aparición de la enfermedad y en caso de que ya la padezca, para no empeorarla. El cannabis no es una opción de tratamiento.   

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.