Autor: Carlos Calderon
Muchas enfermedades que afectan al cerebro son peligrosas y complicadas de tratar. Hoy en día con el movimiento ajetreado por el que pasa la humanidad, las cantidades de estrés ingentes en todo lo que se lleva a cabo y la mala alimentación tienden a causar efectos en el cerebro humano que se transforman a la larga en enfermedades.
El trastorno bipolar es una de estas enfermedades de la mente que se deben tratar de la forma más eficiente posible y seguirse un riguroso tratamiento, pues las personas que padecen esta patología pueden degenerar en diversas consecuencias y manías.
Conoce aquí las consecuencias y manías de una persona con trastorno bipolar
Qué es el trastorno bipolar
El trastorno bipolar, o trastorno afectivo bipolar es una enfermedad de la mente en la cual el cerebro se ve afectado en los puntos y zonas que regulan el comportamiento emocional y afectivo. Durante esta enfermedad la persona puede presentar diversos estados de manía, seguidos por violentos arrebatos y cambios de humor, lo que no le permite funcionar con normalidad.
Durante las primeras etapas de la enfermedad estos momentos de manía solo representan cambios de humor y afecciones leves, pero conforme avanza pueden darse casos más complicados y peligrosos para el paciente, como lo son los delirios y los pensamientos suicidas.
Qué es la manía
La manía se conoce como una enfermedad en sí misma, pero en este caso acompaña también al trastorno bipolar, y se caracteriza por una exagerada euforia presentada por el paciente; también puede traer la presencia obsesiva de una idea y un estado anormal de agitación o delirio.
Cuando se está en un estado de manía se suele también alternar entre la euforia y la depresión, por lo que esta enfermedad es muy común en el trastorno afectivo bipolar, que mezcla ambas fases emocionales.
Consecuencias del trastorno bipolar
Cuando se padece de esta enfermedad se pueden llegar a tener diversos síntomas o consecuencias asociadas a la misma. Estos van desde síntomas leves como cambios de humor hasta el abuso de drogas y los intentos de suicidio. Estas consecuencias y manía son:
- La persona que la padece tiende a tener múltiples pensamientos suicidas, que se convierten luego en intentos de suicidio
- Se abusa de drogas durante las manías de la enfermedad, particularmente de estimulantes y alcohol
- Cuando se presenta la euforia el trastorno afectivo bipolar puede hacer que el paciente termine con relaciones sentimentales para luego arrepentirse.
- La pérdida del trabajo es una parte que se da mucho cuando se encuentra esta enfermedad, puesto que el paciente cuenta con una nula capacidad de adaptarse y de controlarse sin un adecuado tratamiento médico
- Los pacientes con trastorno bipolar suelen pasar por pensamientos deprimentes y pesimistas
- El paciente puede presentar estados de ánimo de ansiedad, de vacío y de tristeza, e ir saltando entre ellos y la euforia
- Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo
- Se pierde el interés en pasatiempos y actividades que anteriormente disfrutaba, incluyendo la actividad sexual
- Se disminuye la energía y se da un gran periodo de agotamiento, seguido luego de etapas de euforia en la que se siente demasiado enérgico
- Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones
- Las personas que cuentan con este trastorno cuentan con insomnio, y pueden levantarse durante la noche o dormir más de la cuenta.
Lo que se recomienda cuando se empiezan a dar estos síntomas o se sospecha que se padece de bipolaridad, es consultar con un especialista que le recete un tratamiento adecuado para paliar los síntomas y seguir dicho tratamiento al pie de la letra.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.