Autor: Carlos Calderon
La manía y depresión son enfermedades o condiciones del conocido trastorno afectivo bipolar, que muchos conocen simplemente como bipolaridad, y que puede desembocar en problemas mayores y en crisis, que llevan al enfermo a padecer de varios achaques y en varios casos a tomar decisiones y cometer acciones no muy saludables.
Conoce todo lo que debes saber sobre las crisis, manías y depresiones que atacan a una persona con trastorno afectivo bipolar.
Qué es el trastorno bipolar
El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad mental de orden severa, que puede afectar a cualquier parte de la población, sin importar edad, género o posición socioeconómica. Esta es una enfermedad que se caracteriza por bruscos cambios de humor, que pueden ir desde la más profunda alegría, la calma y la tranquilidad, hasta la depresión y la violencia en un santiamén.
Esta enfermedad se divide en varios estados que pueden ser igual de complicados no solo para el paciente, sino también para quienes le rodean. Estos estados se conocen como estados de manía, estados depresivos y estados de crisis, y se caracterizan por diversos elementos que hacen de cada estado un estado único.
En los pacientes lo más seguro es que se requiera ayuda profesional, como lo es un psiquiatra, pues ellos pueden ayudarles a prevenir las crisis de bipolaridad y a trabajar con esta enfermedad de manera que puedan mantenerla en un punto estable.
Trastorno bipolar: prevención
Hay muchas maneras de prevenir este trastorno, y una de ellas es evitando las actividades que pongan una excesiva carga mental en el paciente. Evitar los problemas y las situaciones estresantes es una buena manera de evitar las crisis bipolares y saber qué hacer con ellas.
También puedes buscar ayuda psicológica para prevenir el trastorno bipolar. No se quiere decir con esto que estés padeciéndola, sino que puede prevenirse con un psicólogo que ayude en el funcionamiento de la psique para que el estrés vaya desapareciendo y de esa forma no se presente la enfermedad. Cabe destacar que si padeces de la enfermedad no necesitarás un psicólogo, sino un psiquiatra. Aunque puedes utilizar ambos para un mejor tratamiento.
Crisis manía y depresión
Estas son las etapas del trastorno bipolar, y se caracterizan por distintos problemas y achaques que se dan dentro de ellas.
Manía
Los momentos o episodios de manía son estos que conforman una carga para el paciente, pero esta carga es del estilo creativo, que generalmente se da con momentos de ánimo y de gran movimiento. Es un momento en que el paciente se haya enervado con sus propias emociones, y pueden darse momentos de creatividad, de mucha energía y de alegría, así como pueden pasar también a momentos de rabia e ira, todo esto por el exceso de energía que no sabe cómo canalizar.
Depresión
Este momento es caracterizado por un estado letárgico, en el que el paciente se siente mal en torno a todo lo que le sucede. Puede darse una gran tristeza, desesperanza, pensamientos suicidas, falta o exceso de sueño y sensación de vacío. En este estado el paciente se siente permanentemente mal.
Crisis
Este estado mezcla los dos anteriores, y es un estado explosivo en el que los pacientes pueden llevar a cabo actos de los que luego podría arrepentirse, peleas, actos violentos e incluso suicidios se han visto cuando el paciente alcanza la crisis.
Esta enfermedad no debe tratarse a la ligera y para tratarla es importante que se mantenga al paciente con un psiquiatra y que la familia consulte un terapeuta para que puedan comprender cómo vivir con una persona bipolar. Esta es una enfermedad que no es solo del afectado, sino de todos.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.