La relación entre TDAH y bipolaridad

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Las condiciones mentales pueden ser un problema que la sociedad ha visto incrementar con el paso de los años. En estos nuevos tiempos, lamentablemente, no son solo los adultos quienes padecen de enfermedades que pueden ocasionar, a la larga, problemas mentales severos. Hoy en día los niños se ven afectados por condiciones y trastornos de orden mental, que si bien se sabía que existían hace muchos años, hoy en día se conocen a una mayor escala y se han estudiado sus condiciones.

El tdah (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) se ha dado en muchos niños a nivel no solo de España, sino también mundial. Hoy en día se hacen estudios con el fin de determinar si existe una relación entre este trastorno y otros de tipo más severo como pueden ser la esquizofrenia, la bipolaridad y depresión. Quédate y conoce la relación entre trastorno bipolar y tdah en adultos y niños.

Qué es el tdah

Como sus siglas y su nombre pueden indicarlo, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad son una condición de la mente que se da por anomalías del cerebro, que ocasionan en el paciente diversos efectos que pueden ser perjudiciales para el desarrollo de actividades simples y que requieran de su atención.

Los pacientes con esta condición generalmente comienzan a perder el interés por cualquier actividad que puedan estar haciendo, y esto sucede con marcada facilidad, lo que no permite que puedan terminar cualquier empresa que se propongan por sus propios medios. Al mismo tiempo parecen estar siempre en continua búsqueda de nuevos conocimientos o de algo que hacer, puesto que no pueden mantenerse quietos mucho tiempo, pero al mismo tiempo pierden la concentración en lo que quiera que deban hacer.

Esto se manifiesta comúnmente en los niños, puesto que se puede notar con mayor facilidad. En los tiempos en los que no se conocía esta enfermedad se decía que estos niños no podían ser educados y no aprenderían nada. Sin embargo, con una correcta forma de trabajar se puede ayudar a estas personas a conseguir lo que quieran.

Sin embargo se sabe que existe cierta relación entre el tdah y las patologías de orden mental; existiendo una relación entre tdah y esquizofrenia y tdah y bipolaridad.

Relación tdah y enfermedades mentales

Según estudios, se sabe que hasta dos terceras partes de los niños que cuentan con tdah tienen al menos otro trastorno mental coexistente. Los síntomas de este problema, como la incapacidad de prestar atención, el hablar fuera de turno, la molestia al hacer una fila o esperar en el restaurante pueden ser indicativo de otro trastorno.

Cuando en un niño se valora si cuenta o no con tdah lo mejor que puede hacer el especialista de la salud, que no es solo lo mejor, sino que también es obligación, es buscar la existencia de otro trastorno que pueda coexistir con la enfermedad

Con una relación completa el especialista de la salud podrá diagnosticar si existe o no otra anomalía o trastorno mental en el paciente. Normalmente lo único que se necesita son cuestionarios y una o dos sesiones con el especialista, con los padres del niño con el fin de diagnosticar la enfermedad.

Otros trastornos que pueden coexistir con el tdah

Los trastornos que pueden habitar junto con el tdah son:

  • Trastornos de conducta
  • Trastornos de ánimo y afectivos (Bipolaridad y depresión)
  • Trastornos de ansiedad (Esquizofrenia)
  • Trastornos o discapacidades de aprendizaje
  • Tics nerviosos
  • Síndrome de Tourette

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.