Autor: Carlos Calderon
La hipertensión es una de las condiciones que surgen cuando hay un problema en las paredes, no solo de las venas sino también de las arterias por las que pasa la sangre. Este puede ocasionar efectos tales como un paro cardíaco y accidentes cardiovasculares. Sin embargo, la buena noticia es que pueden ser controlados. En este post encontrarás algunos consejos sobre cómo se controla la hipertensión, para que se cuente con una mayor esperanza y calidad de vida.
Qué es la hipertensión
La presión arterial es la medida que determina la cantidad de sangre que corre dentro de las arterias. Se le conoce como la fuerza que se necesita para que la sangre pueda correr por los vasos sanguíneos, venas y arterias de manera eficiente.
Cuando esta fuerza se ve incrementada de manera constante y excesiva, es en estos casos que se habla de hipertensión arterial. Entre los expertos se busca la manera de determinar la presión máxima a la que se puede llegar, que hasta ahora se conoce como 140/90 mmHg, aunque lo ideal es estar por debajo de 130/80.
La hipertensión es un factor que aumenta el riesgo existente entre personas de sufrir enfermedades cardiovasculares. Esta condición afecta cerca de la mitad de los hombres y a 4 de cada 10 mujeres, por lo que se ha incrementado cada vez más con el paso del tiempo. Aquí hay algunos consejos sobre la hipertensión y qué hacer con ella.
Hipertensión, qué hacer
A fin de controlar esta condición hay algunos consejos que es importante seguir con el fin de tener una mejor calidad y esperanza de vida. Algunos de estos son:
- Cuida tu peso y tu cintura: El sobrepeso y la obesidad pueden ser factores para que se aumente el riesgo de contraer esta condición. Si eres un hombre y tu cintura mide más de 102cm, o eres mujer y tu cintura mide más de 89cm, entonces corres un riesgo de sufrir de hipertensión.
- Mejora la dieta: La alimentación es un factor importante en la consecución de una buena salud. Debes de consumir muchas frutas, cereales, granos y frutos secos en tu dieta, y reducir la cantidad de carnes y productos derivados del sodio.
- Haz ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a que la sangre se mueva a un ritmo regular y eliminar toxinas de la misma, lo que reduce el riesgo de padecer la enfermedad. Además de esto puede ayudar a la elasticidad de las venas.
- Reduce el nivel de sodio: Hay muchos alimentos que contienen sodio, pero ninguno tiene altas cantidades a nivel natural. Las cantidades de sodio aumentan cuando los alimentos son procesados, por lo que comer natural puede ayudar a mejorar tu salud. Además de esto, hay que recordar que sólo una cucharadita de sal cuenta con 2300mg de sodio, que es la media diaria.
- Reducir el estrés y el nerviosismo: El estrés puede ser un acicate de esta condición, lo que hace que se magnifique. Además de esto hay una relación entre nerviosismo e hipertensión, asociado a fuentes de estrés. Evita situaciones estresantes para mantener una mejor salud.
- Deja de fumar: Fumar es un problema no solo para la presión arterial, sino para muchas otras partes del cuerpo. Dejar de fumar no sólo te ayudará con la presión arterial, sino que reducirá el riesgo de padecer de otras enfermedades.
Controlar la presión arterial con el médico constantemente: Lo primero que debe hacerse para controlar la hipertensión es consultar con el médico, ya que este podrá dar una mejor visión sobre esta condición y ayudar con consejos útiles que permitan controlarla.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.