Autor: Carlos Calderon
La luz es una forma de terapia importante. El sol facilita la producción corporal de la vitamina D, además que es bueno para la piel. Sin embargo hay que estar al tanto de cuáles son las partes del espectro solar que pueden ser beneficiosas para el correcto funcionamiento del cuerpo y cuáles pueden causar un problema.
La fototerapia es un tipo de terapia que mezcla la luz del sol con la medicina alternativa. En este tipo de terapia se favorece la luz con una parte del espectro solar que se ha demostrado puede ser eficiente en enfermedades tales como la psoriasis y dermatitis.
Muy pocas personas han tenido interés en el efecto que pueda tener en otro tipo de trastornos, como lo puede ser el trastorno afectivo bipolar. Conoce aquí las indicaciones de la fototerapia en tratamientos para bipolares.
El trastorno bipolar
En el caso de los pacientes de esta enfermedad pueden pasar de episodios de manía a episodios depresivos sin el menor conocimiento, lo que ocasiona en varios casos ataques violentos e incluso intentos de suicidio.
Existen múltiples tratamientos que han aclamado poner en jaque a la enfermedad, aunque si bien no puede ser curada por completo, los tratamientos pueden permitir a los pacientes que la condición remita para que estos puedan tener una vida relativamente normal.
La fototerapia ha tenido resultados interesantes en el tratamiento del trastorno bipolar, como podrás ver a continuación.
Lámparas para terapia lumínica
La fototerapia es un tratamiento especial, precisamente por la ausencia de efectos secundarios notables. Es un tratamiento recomendado para muchas afecciones, siendo las afecciones de la piel las más comunes para tratar de esta manera.
Lo que se busca es utilizar luz UV con el fin de tratar la piel y obtener resultados; sin embargo hoy en día se han comprobado las bondades del tratamiento con otras patologías, como lo es el trastorno bipolar.
En los pacientes que se han llevado a cabo los estudios, se ha comprobado que el tratamiento con fototerapia han sido efectivos para tratar los episodios depresivos, y para quienes creen que simplemente funciona como un placebo, lo cierto es que esto no es así, ya que en el mismo estudio se aplicaron placebos a pacientes y fototerapia a otros, y el resultado arrojado fue que se dio una mayor mejoría en los pacientes que estuvieron siendo tratados con fototerapia. Según parece la reacción a la terapia ocasiona que las vitaminas puedan ser absorbidas con mayor rapidez y actúen de forma que la depresión y las hipomanías se vean reducidas.
Sobre Carlos Calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.
Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.
Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.