¿Cuáles son los fármacos más adictivos?

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Las adicciones son condiciones que en la actualidad afectan a millones de personas alrededor del mundo. Se podría considerar como una enfermedad crónica, recurrente y progresiva que se destaca por la compulsividad de las conductas en cuanto a la búsqueda de las sustancias y su consumo abusivo, sin escatimar en las consecuencias que estas pudieran generar.

Es muy complicado para aquellas personas adictas el verbalizar y expresar sus emociones y sentimientos de forma correcta. Este tipo de sustancias son capaces de suprimir estas emociones en muchos casos pasando así a ser adictivas. Lo que genera la adicción resumidamente es la capacidad de escapar de alguna realidad traumática que se esté viviendo, alterando la mente con dosis peligrosas de diversas sustancias.

Si bien existe una gran variedad de sustancias bastante peligrosas en la actualidad, tan solo te mencionaremos algunas de las más rutinarias y de las que frecuentemente escuchamos.

Anfetaminas

Las anfetaminas se describen como un estimulador del sistema nervioso que le otorga a las personas que lo consumen una gran excitabilidad o dosis de energía. Este tipo de medicamentos causan una explosión de dopamina en el organismo. Sus efectos pueden ser bastante fuertes, generar sensación de placer en el cerebro y contribuye a la adicción de la misma.

Benzodiazepinas

Las benzodiazepinas como el Valium y el Xanax son medicamentos recetados principalmente para tratar males como el insomnio, la ansiedad y la abstinencia del alcohol. Aunque actualmente se está utilizando para otros fines más recreativos. Sin embargo, los bancos tienen una alta probabilidad de resultar adictivos y muy complicados de tratar en rehabilitaciones.

Metadona

La metadona se describe como una especie de opiáceo sintético de mucha potencia que es capaz de bloquear los efectos que puede producir la heroína y cualquier otro medicamento recetado que contenga opiáceos. La metadona se encuentra aprobada para tratar a aquellas personas adictas a la heroína, pero de forma general se considera mucho más adictiva que está y hasta más difícil de tratar en procesos de rehabilitación.  

GHB

El GHB o gamma hidroxibutirato simplemente es un depresor del SNC. Su utilización se basó en los tratamientos particulares en pro de combatir la narcolepsia. Aunque al principio puede llegar a causar una sensación muy relajante y eufórica, las altas dosis de este fármaco podrían llegar a inducir un sueño tan profundo que llegaría a desencadenar un coma o hasta la muerte. Su utilización frecuente conduciría a su adicción y a padecer otro tipo de afecciones como el insomnio, ataques en el sistema nervioso, ansiedad y muchos más.  

Nicotina


La nicotina llega a actuar de la misma forma que lo hacen la mayoría de las drogas y fármacos adictivos, al imitar a un receptor de acetilcolina en el sistema nervioso, al mismo tiempo va reduciendo esta cantidad de receptores que el mismo sistema nervioso va produciendo. Para muchas personas los cambios cerebrales y del sistema nervioso a largo plazo ocasionados por la exposición constante y recurrente a la nicotina podrían generar su adicción.  

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.