Tipos de psicoterapia para el trastorno bipolar

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

La mente es, posiblemente, el elemento más importante para la existencia, la evolución y el mejoramiento de nuestra condición como seres humanos. Nuestra capacidad de ser seres pensantes y que razonan es la que nos ha permitido mantener el estatus que ostentamos como la raza dominante, además de encontrar nuevas alternativas, inventos y soluciones a problemas que anteriormente parecían imposibles de resolver, y completamente inverosímiles. Todo esto lo hemos logrado, como raza, gracias a la utilización de la mente.

Sin embargo, este implemento tan importante también puede verse comprometido por enfermedades de todo tipo. Lamentablemente las enfermedades mentales son el pan de cada día en estos tiempos tan ajetreados, en que el estrés ha hecho mella en las capacidades de todo mundo de llevar a cabo los más sencillos procedimientos.

Lo bueno es que para estos problemas y trastornos la psicoterapia ha sido un excelente baluarte para ayudar a aquellos que padecen de patologías severas como lo son la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Quédate aquí y conoce la terapia para trastorno bipolar y otras enfermedades mentales.

La psicoterapia

La psicoterapia es una ciencia, cuyos esfuerzos están dirigidos a la búsqueda de las soluciones para las condiciones mentales. Existen diversos tipos de la misma, que pueden aplicarse definiendo primero la enfermedad a tratar y las capacidades y necesidades del paciente en cuestión.

El hecho de que haya tantos tipos de psicoterapia puede ser una ayuda muy grande para los pacientes con enfermedades mentales, ya que estas pueden estar hechas precisamente para él/ella, porque como sabemos, no todos somos iguales.

Entre estos tipos de psicoterapias algunas destacan por su utilidad en diversas ramas, bien sea dirigidas a enfermedades o para personas que simplemente necesitan algo de ayuda en ciertos aspectos de su vida, sin que esto signifique que padezcan de enfermedad alguna.

Estas más comunes son la psicoterapia humanista, la psicoterapia cognitivo-conductual, la psicoterapia de orientación psicoanalítica y la psicoterapia de orientación sistémica. Todas estas diseñadas para ayudar a tratar a personas con problemas, o ayudarles a modificar la conducta.

Trastorno bipolar y tratamiento psicológico

Existen muchas formas de relacionar el tratamiento psicológico y trastorno bipolar. Lo cierto es que este método ayuda muchísimo a los pacientes en busca de una mejoría de su condición.

El trastorno bipolar le evita a quien lo padece la más simple capacidad de controlar sus emociones. Esto ocasiona que el paciente pueda barajar estados de manía, de calma, de depresión y de violencia con mucha velocidad y sin ningún control.

El tratamiento psicoterapéutico ayuda muchísimo a estos pacientes, no solo ofreciéndoles una manera de desahogarse, sino también prescribiendo los tratamientos a seguir para el mejoramiento de los síntomas de la enfermedad.

Los distintos tipos de psicoterapia han demostrado ser efectivos en la lucha contra este y otros trastornos, por lo que cualquiera que sienta que padece de bipolaridad o que presente síntomas como arranques de ira, depresiones severas o algún otro síntoma mental, es importante que asista a un psicoterapeuta para verificar que no haya nada severo.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.