Una nueva alternativa al litio para el trastorno bipolar

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

Si bien el litio es el fármaco más utilizado para tratar el trastorno afectivo bipolar, recientes estudios han descubierto la efectividad de un compuesto antioxidante que surte el mismo efecto del litio en pacientes que sufren esta enfermedad, lo más interesante es que este compuesto no causa en las personas los daños colaterales que en ocasiones acarrea el medicamento tradicional empleado para esta afección.

Ebselen trastorno bipolar

La eficacia de este medicamento llamado ebselen fue comprobada por un equipo de especialistas de la Universidad de Oxford, quienes aseguraron que el fármaco puede ser empleado de manera segura en humanos, mostrando resultados optimistas si este es prescrito como tratamiento alternativo al litio, el cual lleva más 60 años siendo la medicación más efectiva para este trastorno.

Ebselen es un fármaco a base de selenio con propiedades antioxidantes, antiinflamatoria y citoprotectora, el cual puede ser empleado para la memoria, tratamiento cardiovascular, artritis y cáncer. Este medicamento minimiza daños celulares por medio de varios mecanismos, entre estos: bloquea el crecimiento de tejido canceroso en el cerebro, previene la insuficiencia cardíaca, previene el alzheimer, incrementa la producción de serotonina y bloquea la enzima inositol monofosfatasa con la misma efectividad del litio; de allí su eficacia como tratamiento para la bipolaridad.     

La prueba de medición fue realizada en ratones, a quienes se le administraron bajas dosis de anfetaminas para estimular en ellos una crisis maníaca, la cual es característica del trastorno afectivo bipolar. Una vez los roedores recibieron la administración del ebselen los síntomas fueron completamente calmados; el compuesto actuó en el cerebro de los ratones de la misma manera que actúa el litio al bloquear la enzima en humanos.

El litio es la medicina que se ha utilizado por más tiempo para tratar el trastorno bipolar, no obstante se han comprobado las reacciones adversas que este puede causar en los pacientes si se exceden más de dos dosis diarias, provocando aumento de peso, sed constante, trastornos gastrointestinales, incluso acarrear daño hepático a largo plazo y recidiva de la enfermedad, en tanto ebselen, aunque todavía es una terapia experimental ha demostrado no causar los efectos secundarios que ocasiona el litio.Solo queda iniciar el experimento entre voluntarios humanos completamente sanos para estudiar los efectos que tiene el fármaco a nivel cerebral, y de resultar exitoso poder aprobar su comercialización como tratamiento alternativo para pacientes con bipolaridad.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.