Necrosis Avascular. ¿Afecta las articulaciones?

Artículo y fuentes actualizadas en: junio, 2023
Autor: Carlos Calderon

Los huesos son una parte sumamente útil e importante de nuestro cuerpo. Son el tejido óseo que une las diferentes secciones del cuerpo y que también cumple las funciones de proteger muchas otras secciones.

Este tejido es bastante fuerte, porque debe serlo a fin de mantenernos en forma. Sus funciones protectoras están diseñadas para el cerebro y los órganos internos, como las costillas y el cráneo que cumplen las funciones de proteger los órganos más importantes.

No obstante, pueden darse momentos en los que el tejido óseo es dañado y ya no funciona de la forma en que antes lo hacía lo que causa episodios problemáticos para todo tipo de personas.

Una de las enfermedades más fuertes que pueden atacar este tejido es la necrosis avascular, que a pesar de no ser muy conocida, es una enfermedad severa.

Necrosis  avascular. Definición

La necrosis avascular, conocida también con el nombre de osteonecrosis, es una enfermedad del tejido óseo que se caracteriza por la muerte del tejido debido a la falta de irrigación por parte del torrente sanguíneo. Esta enfermedad es capaz de producir pequeñas fracturas en los huesos afectados, y con el tiempo el colapso de los mismos sin que medie para ello golpe o contusión alguna.

El flujo sanguíneo de un segmento de hueso puede llegar a romperse si este hueso se fractura o si la articulación se ve dislocada. Esta condición puede relacionarse también con el alto consumo de compuestos con esteroides y con el consumo indiscriminado de alcohol.

Todo tipo de personas pueden padecer de necrosis avascular u osteonecrosis; sin embargo, los pacientes más comunes de la enfermedad son personas de entre 30 y 60 años, siendo la edad de contagio una relativamente joven, por lo que la enfermedad puede tener consecuencias a largo plazo.

Osteonecrosis y síntomas

Muchas personas no presentan síntomas cuando se encuentran en las primeras etapas de la enfermedad. Mientras la condición va empeorando es posible que la articulación duela únicamente cuando le pones peso. En el caso de la necrosis avascular en la rodilla puede suceder que comience a doler cuando se le pone encima el peso del cuerpo, por lo que puede ser un indicador.

La enfermedad se mueve de manera gradual, los dolores pueden ir de leves a intensos en un periodo de tiempo. Además de esto la enfermedad puede manifestarse en las caderas con dolores en la ingle, los muslos y glúteos.

Además de las caderas, otras zonas que pueden verse afectadas por la enfermedad son los hombros, las manos, las rodillas y los pies. Al mismo tiempo hay quienes presentan necrosis avascular bilateral, que es la que se da en ambas caderas y que puede presentar un mayor riesgo.

Necrosis avascular. Tratamiento

Para tratar la enfermedad se utilizan diversos tipos de medicamentos que no son específicos para esta patología, pero que igual pueden funcionar. Lo primero es hablar con el especialista de la salud para que este proporcione el tratamiento a utilizar. Lo que más se utiliza son:

  • Antiinflamatorios no esteroides
  • Medicamentos para bajar el colesterol
  • Anticoagulantes
  • Estimulación  eléctrica
  • Medicamentos para osteoporosis
  • Descanso
  • Ejercicio

También puede darse el caso de que se haga necesaria una cirugía, por lo que deberá consultar con el especialista de la salud una vez se ha decidido que no hay nada más que hacer.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.