Aceptar el diagnóstico de VIH

Artículo y fuentes actualizadas en: abril, 2023
Autor: Carlos Calderon

El virus de inmunodeficiencia humano es una enfermedad que se conoce por contagiarse, más frecuentemente, por vía sexual, aunque también puede adquirirse por vía sanguínea. Esta enfermedad puede causar estragos en el sistema inmunológico humano, ocasionando que el paciente sufra de diversos problemas para sobreponerse a las infecciones y enfermedades.

Esta enfermedad se da cuando, al entrar al torrente sanguíneo, esta comienza a dañar las células que se encargan de luchar contra las infecciones y las enfermedades; de ahí viene su nombre de síndrome de inmunodeficiencia, pues ocasiona que las células que conforman el sistema inmunológico se vayan deteriorando de manera en que no pueden hacer su trabajo correctamente.

El diagnóstico de esta enfermedad es siempre un duro golpe para los pacientes aquejados de la misma, por lo que no es poco común el dolor al enterarse de la condición, y no es para menos, pues esta enfermedad no tiene cura conocida hasta el sol de hoy.

Diagnóstico de VIH

El recibir este diagnóstico puede llegar a ser bastante aterrador, puesto que se cree que al ser una enfermedad cuya cura no se ha descubierto es como una sentencia de muerte, sin embargo lo cierto es que sobreponerse hoy en día a esta noticia es mucho más fácil que hace años, cuando se estaba conociendo la enfermedad y era una sentencia de muerte segura.

A día de hoy las investigaciones científicas han podido dar con diversos tratamientos que permiten a los pacientes disfrutar de una vida normal y larga aun padeciendo de la enfermedad.

En el caso de los que se enteran del diagnóstico es importante contar también con familia y amigos que les ayuden a pasar el mal trago, pues la compañía ha demostrado ser buena para diversos momentos en los que la soledad no hace sino sembrar una sombra sobre el paciente. Se debe contar siempre con las personas alrededor puesto que los amigos y familiares son una roca para muchos pacientes con cualquier enfermedad.

Tratamiento

Recuerda que esta enfermedad puede ser tratada de forma eficiente, lo que permitirá que el paciente cuente con una esperanza de vida bastante alargada y un estilo de vida normal.

El tratamiento que se da para esta patología es la ingesta de antirretrovirales, que son medicamentos que pueden ayudar al sistema inmunológico a seguir adelante con sus funciones de manera asistida. De esta forma se evitan problemas graves y se permite al paciente una vida relativamente normal.

La alimentación debe ser también parte importante de los tratamientos que se presenten ante esta condición, siendo que estos ayudarán en gran manera al sistema inmunológico. Por ejemplo los alimentos ricos en vitaminas pueden ser de gran ayuda en la lucha contra esta enfermedad.

Sobre Carlos Calderon

carlos calderon

Criado en un pueblo a las afueras de Madrid, soy médico de familia por vocación.

Empecé este blog para documentar mis estudios de Salud Pública pero pronto, se convirtió en un referente del sector.

Recuerda consultar a tu médico. La información de este blog es meramente documental y nunca te lo tienes que tomar como datos verídicos. Siempre consulta a tu médico de cabecera antes de llegar a conclusiones con estos datos.